Valora esta entrada: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, promedio: 4,50 de 5)
Al hacer una valoración se recoge una cookie con la IP de tu dispositivo para que la votación sea más justa
Cargando...
Lugar de sepelio San Lorenzo del Escorial, Madrid
Fecha de defunción 21 de septiembre de 1558
Lugar de defunción Monasterio de Yuste
Nombre del lugar sagrado Cripta Real del Monasterio de El Escorial
¿Cómo llegar? Google Maps

Carlos V, conocido como Carlos I de España, fue hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso.

Su nacimiento fue una sorpresa para su madre, que dió a luz sola durante la celebración de un baile en el Palacio Casa del Príncipe.

Durante su reinado lidió con diferentes guerras y conflictos, hasta que decidió retirarse y dedicar todo su tiempo a descansar y reflexionar sobre su vida y hazañas.

Finalmente, falleció a causa de un paludismo el 21 de septiembre de 1558 y el lugar dónde está enterrado Carlos V es la Cripta Real del Monasterio de El Escorial.

Carlos primero de España está enterrado en el Escorial
Carlos primero de España está enterrado en el Escorial

Los últimos años de vida de Carlos V

Tras unos meses viviendo de forma discreta y reflexionando sobre su reinado y la coyuntura que dejaba, decide volver a España, dejando para siempre Bruselas, la tierra que le vió nacer.

Su regreso a España fue en una travesía en barco, que duró exactamente un mes y tres semanas hasta llegar a Jarandilla de la Vega.

Allí  se hospedó en el Castillo de Oropesa de Fernando Álvarez de Toledo y Figueroa.

Estatuas de Bronce en la tumba de Carlos V
Estatuas de Bronce en la tumba de Carlos V – Autor: Pompeo Leoni

Causa de la muerte de Carlos I de España

Se quedó hospedado en el Castillo de Oropesa aproximadamente nueve meses, tiempo en que terminaron de construir la Casa Palacio que ordenó construir junto al Monasterio de Yuste, donde permanecería de retiro un año y medio, alejado de la vida exterior y acompañado por la orden de los Jerónimos, quienes lo guiaron espiritualmente hasta su fallecimiento.

La causa de su muerte fue la picadura de un mosquito proveniente de aguas estancadas, junto con el empeoramiento de la gota, enfermedad que ya padecía de forma avanzada.

Carlos V en Yuste
Carlos V en Yuste – Fuente: Museo del Prado Madrid

El panteón de los Reyes

La Cripta Real del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es el lugar donde está enterrado Carlos V y es conocida también como el Panteón de los Reyes.

El Panteón de los Reyes, lugar donde está enterrado Carlos V fue construido por Juan Gómez de Mora y consta de 26 sepulcros de mármol, donde descansan los restos mortales de los reyes de España de las dinastías de Austria y Borbón.

La decisión de centralizar las sepulturas de los monarcas españoles en el Monasterio de El Escorial fue tomada por Felipe II, por lo que todos sus descendientes descansan allí.

Los reyes antecesores están enterrados en diferentes catedrales y Panteones de España.

Ubicación de las urnas en el Panteón de Reyes
Ubicación de las urnas en el Panteón de Reyes – Fuente: Wikipedia

Artículos relacionados