Valora esta entrada: 1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (17 votos, promedio: 4,47 de 5)
Al hacer una valoración se recoge una cookie con la IP de tu dispositivo para que la votación sea más justa
Cargando...
Lugar de sepelio St. Maximin-la-Sainte-Baume
Fecha de defunción Siglo I
Lugar de defunción Éfeso, Turquía Provenza, Francia
Nombre del lugar sagrado Basílica de María Magdalena en St. Maximin-la-Sainte-Baume
¿Cómo llegar? Google Maps

María Magdalena fue una de las principales discípulas de Jesucristo, una de sus mujeres de confianza, que le acompañó durante su vida y hasta su resurrección. [ver dónde está enterrado Jesucristo]

No hay mucho escrito sobre ella en los Evangelios, pero durante siglos se creyó que María Magdalena falleción en Éfeso, Turquía.

Sin embargo, después se descubrió que viajó junto sus hermanos hasta el Mar Mediterráneo huyendo de las persecuciones en Tierra Santa y más tarde viajaron hasta Marsella, donde María Magdalena estaría de penitencia durante al menos 30 años.

Falleció en un oratorio que construyó su propio hermano Maximino, al que se le llamó St. Maximim en su honor, allí es dónde está la tumba de María Magdalena actualmente.

Sus restos se descubrieron 12 siglos después de su muerte

No sería hasta el 9 de septiembre de 1279 cuando el príncipe de Salermo, que más tarde sería el rey Carlos II de Nápoles, descubrió los restos mortales de María Magdalena de forma oficial en Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, Provenza.

Es alli dónde ahora está la tumba de María Magdalena.

Interior de la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume en Provenza
Interior de la basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume en Provenza

Monasterio de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume

Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, cuya construcción se inició en 1295, es hoy uno de los monasterios de estilo gótico más importantes del sur de Francia.

Fue en 1600 cuando el papa Clemente VIII ordenó construir un sarcófago para depositar los restos mortales de la santa, pero la cabeza la separaron del resto y la depositaron en un relicario.

No fue hasta después de la Revolución francesa cuando se recuperó y se volvió a depositar en el sarcófago original.

El relicario donde se encuentran los restos de María Magdalena

La tumba dónde está enterrada María Magdalena está custodiada por las esculturas en oro de cuatro ángeles.

Estos serían añadidos en 1860, porque en el dorso de los mismos están grabados los números romanos “MDCCCLX”.

Cabeza de Santa María Magdalena. Basílica de Saint Maximin la Sainte Baume
Restos de Santa María Magdalena. Basílica de Saint Maximin la Sainte Baume

Curiosidades sobre los restos de María Magdalena

Además de la calavera de María Magdalena, su mano izquierda también fue una famosa reliquia.

Ahora se encuentra en el Monasterio de Simonopetra del monte Athos (Grecia). Es una mano que porta mirra y se cree que es especialmente milagrosa.

Además se dice que desprende un agradable aroma, el mismo que se percibió al abrir la tumba francesa de María Magdalena.

María Magdalena Penitente, por El Greco - Wikipedia
María Magdalena Penitente, por El Greco – Fuente: Wikipedia

Artículos relacionados