Todo lo que gira alrededor de la muerte suele tener connotaciones tristes, pues la pérdida de un ser querido es un acontecimiento doloroso. Un momento por el cual nadie quiere pasar, pero también es cierto que es algo natural, que todos vamos a experimentar.
Es “ley de vida”, nacemos y morimos, por lo que conviene tomárselo como algo natural. Ya que, tarde o temprano, nos va a suceder tanto a nosotros como a nuestros seres queridos.
Frases de lápidas graciosas
El diseño de la lápida y el mensaje a escribir en la misma en la mayoría de ocasiones lo realizan los familiares del fallecido.
Esto es debido a que es algo a lo que casi nadie quiere enfrentarse en vida. Algunos porque prefieren que sean sus familiares quienes dejen ese mensaje de cariño y recuerdo, y otros porque simplemente no quieren enfrentarse a ello.
Estas lápidas suelen diseñarse con la fecha en que nació y murió dicha persona y mensajes en su recuerdo.
Epitafios graciosos
Aquí yace mi mujer, fría como siempre
#1
Menos flores y traedme birra cabrones
#2
Game over
#3
Al fin polvo
#4. Epitafio en la tumba de una solterona.
Estos días se me están haciendo eternos.
#5
No llores hombre… que no tardas en alcanzarme.
#6
Por fin me quedé en los huesos
#7. Después de que el difunto probara muchas dietas milagro, encontró la que mejor le funcionó.
No tengo nada mas que decir.
#8
Aquí yace uno en contra de su voluntad.
#9
Perdí una apuesta con la muerte y yo siempre pago.
#10
Con amor de todos tus hijos, menos Ricardo que no dio nada.
#11. Epitafio gracioso una tumba del cementerio de Salamanca.
¿Por que sólo descansamos en paz? ¿Por qué no vivimos también en paz?
#12
Un amigo y yo apostamos quién aguantaría más debajo del agua. Gané.
#13
Estoy aquí en contra de mi voluntad.
#14. Más abajo encontrarás la foto de esta lápida, la de Purificación.
Cuando nací todos reían y yo lloraba, viví de tal manera que cuando moría todos lloraron y yo reí.
#15
Aquí yaces y yaces bien, tú descansas y yo también.
#16. Dedicatoria de un marido en la tumba de su suegra
A mi marido, fallecido después de un año de matrimonio. Su esposa con profundo agradecimiento.
#17
Por fin dejé de fumar.
#18
Aquí os espero, de aquí no me muevo.
#19
Os dije que estaba enfermo
#20. Dejó este mensaje escrito días antes de fallecer.
Fray Diego aquí reposa, en su vida no ha hecho otra cosa
#21
Déjenme descansar en paz.
#22
Llame fuerte, como para despertar a un muerto.
#23
Soy actor y en esta película me ha tocado hacer de muerto.
#24
Para no decir como siempre «aquí yace», está de pie y duerme en paz.
#25. Frase en la lápida de un joven que quiso ser enterrado con el ataúd puesto de pie y pidió que se le escribiera este epitafio.
Le ruego me perdone si esta vez no me levanto.
#26. Que este epitafio esté en la lápida de Groucho Marx es una leyenda urbana .
Aquí descansa mi querida esposa, señor recíbela con la misma alegría con la que yo te la mando.
#27
Genio y figura hasta la sepultura.
#28
Aquí yace Molière, el rey de los actores.
#29
Tanta paz encuentres, como tranquilidad me dejas
#30. Esquela escrita por un marido en la frase de su suegra.
Aquí yace mi marido, al fin rígido
#31
En la tierra yo era coja y sin bastón; ahora me encuentro bien sin operación.
#32
Volveré para vengarme de los bancos.
#33
Por fin he dejado de pagar facturas.
#34
Siempre había creído que era inmortal.
#35
Nunca pensé que acabaría aquí.
#36
9 de cada 10 dentistas encuestados recomiendan un chicle sin azúcar. El décimo yace aquí.
#37. Epitafio del dentista que no recomendaba chicle sin azúcar.
Aquí yace Isabelita, que por ser tan buena y no querer, se fue para la otra vida con muy poquito placer.
#38
Levantaos, vagos, la tierra es para quien la trabaja.
#39
Fallecido por la voluntad de Dios y mediante la ayuda de un médico imbécil.
#40
Aquí estoy con lo puesto, y no pago los impuestos.
#41. Epitafio encontrado en una lápida en el cementerio de la Almudena, Madrid.
Necesité toda una vida para llegar hasta aquí.
#42
Me he mudado. Nueva dirección: cementerio. Ya estoy esperando a las visitas.
#43. Anuncio publicado en las esquelas del periódico local.
Agradecería que no te sentaras en mi lápida.
#44
¿A dónde ha ido todo el mundo?
#45
¿Cómo es que se ha quedado todo tan oscuro?
#46
¡Dejadme salir!
#47
He dejado un millón de euros escondidos en…
#48
Intento de conseguir el Guiness Record de la persona que permaneció más tiempo enterrada viva.
#49
Murió a la edad de 102 años junto a su esposo justificadamente indignado.
#50
Fotos de lápidas graciosas
Estos son algunos epitafios y lápidas reales situadas en algunos cementerios de España, pero sobre todo del extranjero, donde parece ser que son más atrevidos y originales en esto de diseñar sus lápidas. Otras, son solo fotomontajes.
















Famosos que dejaron escrito el mensaje que aparecería en su lápida
Pero hay excepciones, en ocasiones el fallecido ha dejado con antelación estipulado cómo quiere exactamente que sea su lápida y el mensaje que esta debe contener, en la mayoría de ocasiones son personas que se toman la muerte con humor y dejan mensajes tan graciosos y originales como estos:
Billy Wilder escribió “Soy un escritor, pero nadie es perfecto”, parafraseando al final de su película “Con faldas y a lo loco”.
El cantante Frank Sinatra que añadió a su nombre y fecha de fallecimiento la sentencia “lo mejor está por llegar”.
El pintor español Miguel Collantes que mandó inscribir en su lápida: “Yo ya perdí peso. Pregúnteme cómo”.
Si tú también estás pensando en dejar tu propio mensaje en tu lápida, estos ejemplos podrían servirte de inspiración para confeccionar tu propio diseño.
Epitafios gracioso en lápidas de famosos
En nuestro artículo general sobre frases para lápidas ya escribimos algunos epitafios graciosos de famosos, pero ahí van algunos más:
En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien.
#67. Epitafio de Molière.
Lo hizo a la manera difícil.
#68. Esquela de Bette Davis.
Feo, fuerte y formal.
#69. Frase en la lápida de John Wayne.
Que baje el telón, la farsa terminó.
#70. Esquela de Rabelais.
The End.
#71. Esquela del actor, guionista y director Buster Keaton.
Aquí se puede ser ministro de cualquier cosa, menos del «movimiento».
#72. Epitafio grabado en la tumba de José Solís Ruiz.
No es que yo fuera superior. Es que los demás eran inferiores.
#73. Recuerdo en la tumba de Orson Welles.
Si queréis los mayores elogios, moríos.
#74. Epitafio de Enrique Jardiel Poncela.
Ya decía yo que ese médico no valía mucho.
#75. Frase en la lápida de Miguel Mihura.
Murió en la cama.
#76. Lápida del famoso pistolero Doc Holliday.
Eso es todo amigos.
#77. Esquela de Mel Blanc.
Desapareció en combate, apareció aquí.
#78. Epitafio del coronel Francis Chartres.
Disculpe que no me levante, señora.
#79. Leyenda urbana del epitafio de la lápida de Groucho Marx. – en la lápida sólo aparece su nombre de pila, el año de nacimiento, una estrella de David y su año de sepelio.
Pierda peso. Pregúnteme cómo.
#80. Epitafio de Miguel Collantes.
Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo.
#81. Frase en la lápida de Miguel de Unamuno.
Aquí sigue descansando el que nunca trabajó.
#82. Esquela de P. Melich.
Desde aquí no se me ocurre ninguna fuga.
#83. Frase en la lápida de Johann Sebastian Bach.
Estuve borracho muchos años, después me morí.
#84. Epitafio de Francis Scott Fitzgerald.
Al morir échenme a los lobos. Ya estoy acostumbrado.
#85. Esquela de Diógenes.
¡Otra vez protagonista de la ley del silencio!
#86. Frase en la lápida de Marlon Brando.
Aquí, Leopoldo Fregoli llevó a cabo su última transformación.
#87. Epitafio en la tumba del transformista Leopoldo Fregoli.
¿Es la vida? Que se ponga.
#88. Escrito grabado en la tumba de Miguel Gila.
Hijo mío, al verme así, no saques ninguna conclusión, pero si quieres sacar alguna, tres con las que saques.
#89. Epitafio de Buda.
Tuve que elegir entre hacer cine intelectual o ganar dinero. Y entonces hice lo que hubierais hecho vosotros.
#90. Epitafio en la lápida de Alfredo Landa.
¡Como me levante!
#91. Esquela de Idi Amín Dadá
Los informes de mi muerte son muy exagerados.
#92. Frase escrita en la lápida de Mark Twain
No hay nada más estimulante que recibir un disparo sin resultado.
#93. Comentario de Winston Churchill después de un fracasado intento de asesinato.
Estoy en una trama.
#94. Lápida de Alfred Hitchcock, director británico.
Aquí yace un hombre que sabía cómo contratar el servicio de hombres mejores que él.
#95. Epitafio de Andrew Carnegie.
Aquí yace uno cuyo nombre fue escrito en agua.
#96. Epitafio de John Keats.
Fiel a su propio espíritu.
#97. Epitafio de Jim Morrison en el cementerio de Père Lachaise, París.
Finalmente he dejado de ser más tonto.
#98. Epitafio sugerido por Paul Erdos para su propia lápida.
«Seguir mirando arriba» fue la frase que describió mi vida. No puedo hacer mucho más en mi posición actual.
#99. Epitafio del astrónomo Jack Horkheimer.
Tengo la intención de vivir para siempre, hasta ahora voy muy bien.
#100. Frase que tiene preparada el humorista Stephen Wright para su lápida (aún vivo).